Pedro Sánchez aumenta en más de 10.000 millones de euros el gasto militar a los españoles

El presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez, ha anunciado este martes en La Moncloa tras un consejo de ministros, el aumento del gasto militar a sus ciudadanos, sin pasar por el Congreso de los Diputados.

imagen de whatsapp 2025 04 22 a las 10 28 18 0d05e543

Sánchez anuncia el incremento en defensa de más de 10,000 millones de euros.  FOTO: EFE


22 de abril de 2025 Hora: 13:08

El mandatario asegura que de este modo se cumplirá con el objetivo de invertir el 2% del PIB en gasto de Defensa. Se trata de un aumento del gasto de «10.740 millones de euros y que va a permitir pasar del 1,4% en el 2024 al 2% en el 2025», aclaró.

LEA TAMBIÉN

Presidente Nicolás Maduro alerta sobre decisión de multiplicar gasto militar de la UE

Esta decisión está sometida a las presiones internacionales por parte de la OTAN y de la Unión Europea para un rearme regional ante una supuesta “invasión” rusa, en el contexto del conflicto Moscú-Kiev. El presidente de Estados Unidos Donald Trump, anunció a los miembros de la OTAN que, si no destinan los recursos acordados para la propia defensa de los países, Estados Unidos no les defenderá.

Este hecho despierta preocupación entre los países europeos, a los que siempre se les ha exigido por ser miembros de la OTAN un gasto en PIB de al menos un 2%, mientras que Trump ahora solicita que este gasto supere el 5% en cada país.

Por su parte, la presidenta de la Comisión Europea Ursula von der Leyen se ha manifestado en varias ocasiones diciendo que Europa vive tiempos extraordinarios y está en una era de rearme.

Por ello, el martes 4 de marzo desplegó un plan conocido como “Rearm Europe” para poder movilizar 800.000 euros. Esta medida pretende suspender reglas fiscales, permitiendo a los países superar el límite del 3% del PIB sin enfrentar castigos.

El presidente español dijo categóricamente que “no se va a tocar ni un céntimo de euro” de la inversión destinada al estado de bienestar; especificando que usará tres fuentes de recursos:

  • Una reorientación de los Fondos Next Generation (para la cantidad destinada a ciberseguridad).
  • Los ahorros disponibles según sus palabras por “la buena gestión económica del gobierno”.
  • Remanentes de partidas de los presupuestos no gastadas.

OBJETIVOS DEL GASTO MILITAR DEL GOBIERNO DE SÁNCHEZ

El gasto en Defensa en España ha aumentado significativamente en los últimos años. Según el Instituto Juan Sebastián Elcano (quien se encarga de contribuir a la elaboración de respuestas sobre los retos globales y su gobernanza, y sobre el papel de España en el mundo), entre 2014 y 2024, el gasto aumentó en 10.215 millones de euros, pasando de 9.508 millones a 19.723 millones, lo que representa un aumento del 107%.

A pesar del aumento del gasto en Defensa, la mayoría de la población española no apoya esta medida. Según una encuesta del CIS de noviembre de 2024, solo el 14,2% de la población apoya que el Estado gaste «mucho más» en Defensa. Los gobiernos han intentado minimizar y ocultar este gasto, pero la realidad es que el gasto militar en España es significativo y sigue aumentando.

El presidente Sánchez ha mencionado que con este aumento del gasto se busca lograr tres objetivos:

  • 1. Garantizar la seguridad del país.
  • 2. Consolidar a España como un miembro de la UE y de la OTAN.
  • 3. Nueva ola de reindustrialización en torno a las tecnologías de doble propósito.

A lo que añadió diferentes columnas a las que se destinará este nuevo gasto de defensa del ejecutivo: mejorar las condiciones de seguridad de las misiones de paz, compra de equipos de defensa y disuasión, elaborar nuevas tecnologías de telecomunicaciones/ciberseguridad, reforzar las capacidades duales y mejorar las condiciones de la tropa y la marinería aumentando el número de efectivos de las Fuerzas Armadas.

OPOSICIÓN AL AUMENTO DEL GASTO MILITAR

Esta decisión se produce sin el apoyo de sus socios parlamentarios, cinco representantes del partido Sumar y sin haber sido debatida en el Congreso de los Diputados.

Sus socios de gobierno han realizado observaciones formales en el Consejo de Ministros y advertido “Cualquier Gobierno de la guerra nos tendrá enfrente”.Sumar, en minoría en el Gabinete, tilda este gasto de “exorbitado” e “incoherente”.

CONTROVERSIA CON LA DANA DE VALENCIA

Sin embargo, el 29 de octubre de 2024, tuvo lugar la dolorosa Dana en la Comunidad Valenciana de la Península Ibérica que dejó más de 230 fallecidos.

El gobierno autonómico de la Comunidad Valenciana, que teniendo todos los medios y herramientas de precisión a su alcance, como país desarrollado que es en aspectos materiales, no dio la alerta civil a la población hasta pasadas las 8 de la tarde del día del hecho.

El ejecutivo regional decidió no parar la maquinaria productiva y primó el capital a las vidas humanas que posteriormente se perdieron.

La máxima dirección de las Fuerzas Armadas en España es la encargada de asistir estos hechos.

¿Qué impidió que pudiera desplegar a las fuerzas y los recursos técnicos necesarios para salvar vidas ante un meteoro totalmente predecible?

En este tipo de situaciones, el pueblo español se plantea el gasto y la verdadera función del ejército en España. Incluso ha habido ciudadanos que públicamente y en redes sociales han cuestionado si el propósito de las Fuerzas Armadas españolas es servir a intereses extranjeros e imperialistas o proteger verdaderamente al pueblo cuando este lo necesita.

Autor: teleSUR-ah-CC